El Certamen de Artes Escénicas de Taetro clausura el verano cultural en la azotea de El Cerrillo


Siete ediciones alcanza ya el Certamen de Artes Escénicas de Taetro (CAET) un evento con entrada libre que usa la azotea del Centro Cívico El Cerrillo (en calle Ancla, 29) para mostrar el trabajo realizado por los jóvenes que durante las últimas semanas han estado elaborando las distintas propuestas. La cita tendrá lugar el próximo sábado 30 de agosto a partir de las 20.30 horas (con apertura de puertas media hora antes). El acceso al espectáculo será previa reserva enviando un mensaje al teléfono 657 695 178 o por mensaje directo al instagram de Taetro @taetrochiclana. 

El CAET se compone de tres partes donde los mínimos y el teatro grecolatino son  protagonistas, todo trabajado por la gente más joven de Taetro. Así, la asociación sigue apostando por dar la oportunidad a que la juventud haga teatro asumiendo todas las fases de la creación de un montaje. La primera parte del programa se compone de los mínimos: La hora, de Francisco Pérez Cánovas, con dirección de Rox e interpretaciones de Daniela Recuerdo, Carla Prián y la propia directora; Globos, interpretada y dirigida por Luca Navas y Emél, con texto de Julio Fernández y Ovíparas, dirigida por Jaime Barbosa y protagonizada por Aubrey y Rox, con texto de Stella Manaut.

A continuación se mostrarán dos escenas de los montajes que el Taller de Teatro Grecolatino de Taetro estrenará el próximo mes de octubre en el Teatro Moderno: Pseudulus, de Plauto, con dirección de Eufrasio Jiménez e interpretada por Noa Mora y Henry Will A.G. y Fulminia, con dirección de Jaime Barbosa sobre un texto de Eufrasio Jiménez y que cuenta con Saray Sánchez, Carla Prián, Emél y Luca Navas en la parte actoral. 

Para acabar, en la sección denominada ‘Postmínimos’, se pondrán en escena las obras Suertes paralelas, original de Pilar Zapata, con dirección de Henry Will A.G. y con Noa Mora, Fernando López Segura, Ana María Vargas y el propio director en labores interpretativas; La pecera de colores, de Ramiro Pinto, dirigida por Aitana Vázquez Torti e interpretada por Ana María Vargas y Noa Mora y finalmente, Ingrata memoria, de Concha Gómez, con dirección de Daniela Recuerdo y con Saray Sánchez y Maika Sánchez en los papeles protagonistas.

Cabe recordar que esta iniciativa se enmarca dentro del convenio de colaboración que mantiene Taetro con la Delegación municipal de Cultura. Además, la asociación quiere agradecer la colaboración de Juan Antonio Panés y  Gari León así como a las áreas de Participación Ciudadana y Medio Ambiente para el normal desarrollo de esta séptima edición del CAET. Hay que resaltar que por motivos ajenos a Taetro, el acceso a la azotea del Centro Cívico El Cerrillo no está adaptado para personas con discapacidad física o problemas de movilidad.

Madrid vuelve a disfrutar del teatro mínimo de Taetro

Foto: Zúh Malheur

Madrid volverá a disfrutar con la apuesta que desde hace un cuarto de siglo abandera la asociación cultural Taetro en el teatro de lengua española: el teatro mínimo. El próximo sábado 12 de julio, a partir de las 20.30 horas, el colectivo chiclanero participará en la octava edición del Festival de Teatro Breve organizado por la Sala Tarambana de la capital del país, con el mínimo Ese veneno de cuerpos, original de Sebastián Moreno Sambruno y que fue una de las piezas ganadoras del XXIV Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero organizado por Taetro en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana.

Ese veneno de cuerpos fue estrenada el pasado 22 de noviembre en el Teatro Moderno bajo la dirección de Zúh Malheur y con las interpretaciones de Alfonso Saucedo y David Curieses. En palabras de su director, la obra “nos presenta un atardecer en la playa, testigo de cómo dos chicos sentados sobre una toalla admiran la puesta de sol mientras se abren a la vida. El teatro los une, pero también el sudor de sus frentes”. 

Será la tercera ocasión que Taetro participe en este prestigioso festival abierto a compañías profesionales y aficionadas de toda la geografía nacional ya que en años precedentes presentó en la sala madrileña las obras Santificarás las fiestas en 2023 y Sicario del método, el año pasado. En esta octava edición, la Sala Tarambana, ubicada en el populoso barrio de Carabanchel, acogerá 16 propuestas del 9 al 12 de julio, con la Gala de Clausura emplazada para el día 13.

Este festival quiere seguir fomentando el teatro breve como un género teatral propio, logrando un formato de concurso inédito en el que las piezas de este género teatral son las protagonistas. Además, en la Sala Tarambana, el público tiene un papel fundamental, ya que vota en cada sesión cada sesión, las piezas cortas preferidas para otorgar el Premio del público. Además, un jurado experto concede distintos galardones.

Las personas interesadas en asistir a la representación de Taetro en Madrid pueden adquirir las entradas al precio de diez euros en el siguiente enlace: https://www.flowte.me/storefront/tarambana-1?e=35840&pack=222490



Taetro le canta el cumpleaños feliz a García Gutiérrez



El pasado 4 de julio, junto al busto de Antonio García Gutiérrez, en la plaza Patiño, la asociación cultural Taetro se adelantó un día a la celebración del 212 cumpleaños del autor de El trovador con una selección de poemas y alguna sorpresa en forma de performance a cargo de componentes de la entidad y del público asistente que se sumó a este festejo en honor al literato chiclanero. El acto contó con la asistencia de la delegada de Cultura, Susana Rivas, y como toda iniciativa de Taetro, contó con la colaboración de la citada delegación.

Taetro comienza el verano llevando sus mínimos hasta Barbate


Barbate será la sede de la siguiente parada en el programa de actividades que la asociación cultural Taetro está desarrollando en este 2025. La población jandeña acogerá el próximo 20 de junio a partir de las 20.00 horas, un nuevo espectáculo de la entidad chiclanera compuesto por cinco obras de teatro mínimo, el género apadrinado por Taetro desde hace más de un cuarto de siglo.

En esta ocasión, los componentes de la asociación llevarán al escenario del Centro Cultural El Matadero de Barbate los mínimos Luna de propóleo y Bigamia, ambos del autor chiclanero Zúh Malheur, El verdadero don Juan en la escena del sofá, del sevillano Manuel Carlos Cid, Cuestión de honor, del dramaturgo murciano Francisco Pérez Cánovas y La cruel tabernera o la burla del señor Quevedo, del autor castellano-manchego afincado en Chiclana, Antonio Burgos. Las entradas, al precio único de seis euros, se pondrán a la venta en el mismo lugar de la actuación, desde dos horas antes del comienzo.

La actuación de Taetro en Barbate forma parte de la programación cultural que el Ayuntamiento de esta localidad ha preparado para el inicio del verano. En palabras de la presidenta de la asociación, Aurora Alcántara, “teníamos muchas ganas de visitar Barbate para llevarles a sus vecinos y vecinas cinco comedias con la que a buen seguro dejaremos un grato sabor de boca a quien se acerque al Centro Cultural El Matadero”.

Esta actividad, que cuenta con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura de Chiclana, tiene un precio de seis euros, pudiéndose retirar las entradas desde dos horas antes del comienzo de la función.

Taetro apadrina la puesta de largo del nuevo libro de Rafael García Ribera


Taetro continúa su programación anual de actividades con la presentación del último libro del escritor ilicitano, afincado en la provincia de Cádiz, Rafael García Ribera. En esta ocasión, el autor, doblemente premiado en el Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero que convoca Taetro, presentará la novela Quien te crees que eres. El acto tendrá lugar en El Palenque (calle La Fuente, 21, de Chiclana), el próximo día 29 del presente mes a partir de las 19.30 horas. La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.

Quien te crees que eres, editada por Q-Book, es relato entrelazado de cuatro personajes que exponen cuestiones como el peso de la cotidianidad, la búsqueda de la felicidad, el desasosiego o el valor de la familia con naturalidad, honestidad y agudeza, componiendo un retrato vívido de la fragilidad humana pero también de la resiliencia. La novela de Rafael García aborda la enorme capacidad humana de transformarse siempre a voluntad propia e igualmente capaz de no hacerlo nunca.

Rafael García Ribera es doctorado por la Universidad de Granada, ha trabajado en el sector de la salud como analista clínico y es fundador del proyecto de promoción de hábitos saludables Natursaludcadiz. En ese ámbito es autor del libro Sigue cuidándote así. Los 4 pilares de la salud (2022). Sin embargo, la clásica disociación entre ciencias y letras para él nunca ha existido. Motivado por su vocación por la escritura, como necesidad, terapia o foco donde volcar la creatividad y compartir experiencias, sensaciones y pensamientos, ha colaborado extensamente en distintas revistas y periódicos y también ha incursionado en el teatro como autor de la obra Hagámoslo al desnudo (2020). A eso tiene que sumar el doble premio en el Certamen Rafael Guerrero.

Con esta nueva actividad, Taetro mantiene su apuesta por el fomento de cualquier actividad cultural. Ya el año pasado patrocinó la presentación en Cádiz de la última novela del escritor chiclanero José Antonio Sanduvete y el próximo otoño hará lo propio con el último libro del crítico de cine César Bardés. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura.